Servidores:
- Servidores de archivos e impresoras.
- Servidor dedicado a copias de seguridad y gestores de control / préstamo /reservas de aulas y materia audiovisual.
- Cluster de alta disponibilidad donde se alojan virtualmente servidores para:
- Servidor de correo, Web y Webmail.
- Absys, sistema para gestión bibliotecaria.
- Una aplicación de código abierto basada en Web para descripción archivística normalizada, en un entorno multilingüe y multi-repositorio.
- Una plataforma de Software Libre que soporta todo el ciclo de la Inteligencia Competitiva y Estratégica. Está basada en Grupos Colaborativos.
- Las practicas de la asignatura de Sistemas operativos.
- Aplicación de código abierto para la administración de contenidos.
- OpenJournalSystems, Servidor que contiene Open Journal Systems, un software de código abierto para la administración de revistas creado por el Public Knowledge Project
Aula Joaquín Sama (Informática 1):
- 29 Ordenadores con auriculares.
- Equipos con: Windows, Microsoft Office, navegadores web, herramientas especificas para la docencia.
Aula Concepción Arenal (Informática 2):
- 29 Ordenadores con auriculares.
- Equipos con: Windows, Microsoft Office, navegadores web, herramientas especificas para la docencia.
Aula Multimedia Antonio Rodríguez de las Heras (Informática 3):
- 7 Escáneres
- 7 Tarjetas Digitalizadoras
- 21 Ordenadores con auriculares
- Equipos con: Windows, Microsoft Office, navegadores web, Adobe Creative Suite Master Colletion, Autodesk (3d Max, Maya, etc.), herramientas especificas para la docencia.
Aula de Contenidos Digitales:
- Divisible por la mitad.
- 58 Ordenadores
- Equipos con: Windows, Microsoft Office, navegadores web, Adobe Creative Suite Master Colletion, Autodesk (3d Max, Maya, etc.), herramientas especificas para la docencia.
Personal:
Documentos:
Utilidades: